Geo_Bibliografia

Recursos de geología en Youtube

Posted on

Hola,

Largo tiempo sin escribirles, aprovecho un poco la cuarentena vamos a ir actualizando el blog, y de paso iremos poniendo algunas charlas interesantes que se pueden ver por YouTube

1. Cuarentena con Geociencias

A manera de congreso geológico latinoamericano la gente de Colombia nos brinda este canal, que últimamente realizó ciclos de charlas por paises. MUY RECOMENDADO.

Una de las charlas que me llamó la atención es la de Jeff Hedenquist. La pueden visualizar en este link.

2. Geoloquios del Centro de Estudiantes de la UCN

Los chicos del centro de estudiantes de la Universidad Católica del Norte, están organizando estas conversaciones. La temática es amplia. Que me gusta? que son estudiantes de postgrado y egresados que muestran un poco lo que hacen y como han ido encontrado su camino en la geología

Les recomiendo revisar la charla sobre Geología Marina, está muy interesante. Y también sobre Cartografía en Illustrator

3. Sketch of Geology

.Pagina de Facebook de los estudiantes de la Universidad Católica de Temuco donde empiezan a entrevistar a geólogos de muchas especialidades, que comparten sus experiencias en el desarrollo de sus especialidades.

Se que hay muchos más, pero iremos agregandolos poco a poco.

Saludos y si tienen algunos canales que sugerir, dejenlos en los comentarios!

No salgan de casa!

Anuncio publicitario

VISOR DE DESASTRES A NIVEL MUNDIAL

Posted on

Hola,

Tratando de ver como crearme una cuenta en Esri On-line, me tope con este mapita, interesante, si queremos estar al tanto de los desastres que pasan a nivel mundial.

Disaster map

LINK: ESRI

Minerales: ¿Donde busco informacion?:

Posted on Actualizado enn

Mas de una vez he tenido que buscar la formula y caracteristicas de un mineral extraño, y de verdad es bien dificil encontrar la pagina adecuada; pero con el tiempo y algunos analisis me quede con dos web. Ambas estan en ingles, tienen su propio buscador, e hice una busqueda comparativa con la Alunita.

1. WEBMINERAL.COM

Esta web, para mi, es muy completa. En la informacion general nos ofrece un contenido aproximado de los porcentajes de los elementos que lo componen. En la parte cristalografica destacan sus animaciones Java, donde aparte de la forma del cristal, nos muestran la estructura del cristal, y es una de las cosas que mas me llamo la atencion. Un punto en contra son las propiedades opticas. Algo mas? si, ofrece traducciones al español via babelfish, lo cual ayuda un poco a los que no entienden mucho el ingles, pero definitivamente la traduccion no es de las mejores. Ademas cuenta con un archivo wav que te facilita la pronunciacion del nombre en ingles (algo muy util, al menos para mi).

2. MINDAT.ORG

Mindat no difiere mucho de la anterior web, y es un poco mas basica y sencilla; sin embargo uno de sus puntos fuertes son sus propiedades opticas, donde colocan ademas los colores de interferencia del mineral, y esto es muy bueno, al menos para mi. Otra de las cosas destacables es un mapa de ubicacion del mineral que andas buscando, bueno ponen las localidades de donde son los minerales que tienen en su galeria.

———————

En conclusion a mi modo de ver Webmineral es un poco mas completa, sin embargo en Mindat tu puedes hallar informacion complementaria. Es decir siempre deberiamos de revisar las dos paginas, yo creo que son un buen punto de partida.

LINK: WEBMINERAL.COM
LINK: ALUNITA en WEBMINERAL.COM
LINK: MINDAT.ORG
LINK: ALUNITA en MINDAT.COM

Any comments?

Se suprimieron las tildes para facilitar su lectura